Errores comunes al rentar una propiedad

Total
0
Shares

La renta de inmuebles es uno de los negocios inmobiliarios con mayor demanda, sin embargo en muchos de los casos puedes encontrarte con problemas con los arrendadores los cuales generen problemas económicos, de tiempo y en algunos casos legales, te decimos qué acciones debes evitar hacer. 

Existen muchas personas que compran bienes inmuebles para posteriormente rentarlos y generar ingresos con estos, sin embargo si no tienes experiencia en el giro inmobiliario podrías cometer algunos errores que podrían ocasionar pérdidas.


En primera instancia te recomendamos que acercarte con expertos en el ramo inmobiliario como Formanzza, si bien el contratar los servicios de alguna agencia te supondrá una inversión inicial, tendrás la ventaja que todos los trámites se llevarán a cabo por personas capacitadas y disminuirán tus responsabilidades así como el volumen de trabajo que deberás realizar, si por alguna razón, no entra en tus planes contratar a una agencia, a continuación te decimos las acciones que debes evitar para llevar el proceso de renta de la mejor manera. 

Depender sólo de la renta para el pago de tu hipoteca.

Algunas veces las personas dependen al 100% del ingreso que supone rentar una vivienda para poder pagar las mensualidades de la misma, sin embargo esto es un error ya que el proceso de rentar tu propiedad puede demorar algunos meses en los cuales, tendrás que resolver la forma de pagar tu hipoteca sin percibir este ingreso.

No revisar los antecedentes del inquilino.

Aunque quieras agilizar el proceso de renta, recomendamos que realices un pequeño análisis de los clientes potenciales con los que cuentas, pide siempre identificaciones oficiales, pide referencias y si es posible revisa el historial crediticio de la persona, con eso tendrás mayor seguridad si la persona tiene la solvencia económica suficiente para ser arrendatario. 

No realizar un contrato por escrito.

Como hemos mencionado anteriormente, la renta de una propiedad puede desencadenar en problemas legales, para evitar eso es indispensable elaborar un contrato de arrendamiento donde se detalle información importante como el monto de renta, vigencia del mismo, y las obligaciones tanto del arrendador como del arrendatario, de esta forma, ambas partes sabrán a qué atenerse cuando surja una disputa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro Newsletters

Recibe contenido de valor de manera regular.

You May Also Like