Sin duda el obtener una casa propia es un gran sueño, sin embargo no todos cuentan con los recursos para obtenerla de contacto, es por eso que hoy te contamos cómo puedes obtener un crédito hipotecario.
En México el 16.4% del total de viviendas son de familias que rentan una propiedad, es por eso que existe un gran número de personas que tienen el propósito de conseguir una casa propia, y muchas veces los créditos hipotecarios suelen ser la mejor opción.
Existen gran variedad de instituciones financieras, bancos y cajas populares que ofrecen este tipo de préstamos, los requisitos varían dependiendo de qué institución sea en la que se realiza el proceso, pero en general te decimos los aspectos generales que debes considerar.

Edad: Al tratarse de un compromiso a largo plazo en la mayoría de los casos debes ser mayor de edad y menor de 60 años para poder acceder a un crédito hipotecario.
Historial Crediticio: Comprobar un pasado con un buen historial de préstamos y responsabilidad de pago te ayudará mucho en este caso, además estar en el buró de crédito con un historial bien calificado será muy positivo.
Enganche: Es uno de los requisitos más importantes tanto para el banco como para ti, es la suma inicial que pretendes pagar para la compra del inmueble, entre mayor cantidad de enganche menor cantidad a financiar.
Aval: No es necesario tener uno sin embargo si quieres obtener una suma de crédito mayor, puedes contar con un coacreditado, una persona que de forma solidaria participa junto a ti en el préstamo.
Empleo: Muy frecuentemente se fijan en la cantidad de años laborando así como el historial de tu salario, con ello estiman tu capacidad de endeudamiento.
Opción alternativa:
Si quieres obtener informes de los requisitos, tasas de interés, y posible monto a financiar basta con que preguntes en alguna institución de tu confianza, sin embargo existe una figura llamada “broker” los cuales te pueden ayudar de mejor manera a hacer los cálculos.
Ellos se encargan de ingresar tu solicitud, además con base en su experiencia te pueden guiar para elegir la mejor opción con respecto a los requisitos que mencionamos anteriormente, además muchas veces tienen contacto directo con altos funcionarios de las instituciones, por lo que en ocasiones los trámites son más ágiles que si los hicieras por tu cuenta.
Lo mejor de todo es que los brokers, no te cobran ningún tipo de honorario por sus servicios, ya que es el banco o la institución financiera la que se encarga de pagarles un porcentaje dependiendo el monto y las condiciones. Si estás interesado en obtener una propiedad, dirígete a nuestro sitio web, en donde encontrarás un gran inventario de propiedades, además nuestros asesores están capacitados para ayudarte a tramitar un crédito hipotecario.